El aprendizaje dialógico es el marco teórico que fundamenta el proyecto de Comunidades de Aprendizaje. Este concepto se construye a partir de las mejores prácticas y de las principales aportaciones teóricas de la comunidad científica internacional, en campos como la sociología, la psicología o la pedagogía. Estas ciencias nos indican que las interacciones entre personas a través del diálogo son el elemento clave que hace posible que se produzca el aprendizaje. Se aprende, pues, a través de las múltiples interacciones que se dan no sólo entre el alumnado y el profesorado en el contexto de la clase, sino entre éstos y el voluntariado adulto que participa en el centro, tanto en los grupos interactivos como en las tertulias o en las comisiones mixtas. Pero el escenario de estas interacciones no es sólo el centro, sino las familias, los amigos, el barrio etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario