miércoles, 25 de mayo de 2016

TDHA Detección y evaluación

  • Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el ámbito educativo. 
Haz clic encima de la imagen para acceder a la guía

http://feaadah.org/admin/archivo/docdow.php?id=581

TDAH Ken Robinson


Cambiando los paradigmas de la educación

 




¿Hiperactividad o creatividad?
 
 

Evaluación Psicopedagógica


    • Orientaciones para la evaluacón psicopedagógica de alumnos con discapacidad auditiva
    Haz clic encima de la imagen para acceder a la guía

       http://creena.educacion.navarra.es/equipos/auditivos/pdfs/evaluacion_psicopedagogica.pdf

      Habitos de estudios

      • Inventario de habitos de estudios- Manual

      Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo. Este manual es un completo inventario para estar familiarizado con las diferentes técnicas y consejos que pueden ser muy útiles para la orientación en este campo  
      http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/IHE_MANUAL_2014_extracto.pdf



      11 estrategias para un buen rendimiento académico:

      1. Haz una lectura completa del material asignado antes de ir a clase; subraya y resume el contenido. 2. Cuando leas, haz una lista de preguntas sobre ese material y luego respóndelas. Anota tus dudas y consúltalas. 
      3. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las definiciones en tus apuntes 
      4. Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes. 
      5. En clase, pregunta cuando no entiendas. 
      6. Trabaja con un tutor. 
      7. Entérate/familiarízate con los recursos disponibles en la biblioteca y en Internet que puedan ser útiles. 
      8. Acércate a los profesores y pídeles lecturas complementarias y material con ejercicios. 
      9. Forma grupos de estudio y haceros preguntas entre vosotros. 
      10. Acude a tutoría para comentar temas respecto a tu rendimiento con el profesor. 
      11. Participa de los programas y talleres sobre hábitos de estudio y organización del tiempo ofrecidos por el GPP.